¿Sufres de ataques de pánico?
No esperes a enfrentarte a otro ataque de pánico. Nuestra terapia breve estratégica te ayudará a superar y controlar esos episodios, devolviéndote la tranquilidad.
Reconoce los síntomas de los ataques de pánico
Estos síntomas pueden ser parte de lo que llamamos “ataques de pánico”. La buena noticia
es que existe un protocolo de tratamiento efectivo para el trastorno de pánico.
Aceleración del corazón
Dificultad para respirar
Escalofríos
Miedo a morir o a perder el control
Sensación de calor
Sensación de náuseas
Mente fuera de control
Sensación de tener descargas eléctricas
Terapia Breve estratégica
La Terapia Breve Estratégica es un enfoque terapéutico que se enfoca en resolver problemas específicos en un tiempo relativamente corto.
Esta terapia está orientada a romper el círculo vicioso entre el problema y los intentos de soluciones disfuncionales puestos en marcha por la persona que, en lugar de resolverlo, lo empeoran. Paradójicamente, el problema es la solución.
La Terapia
Breve Estratégica ha demostrado un éxito del 85% en la resolución de casos, sin necesidad de medicación.
Sobre nosotros
Más de 15 Años de Experiencia
ParadojicaMente es un espacio de consulta psicológica que nace de la colaboración entre Elena y María Andrea. Estas colegas y amigas, tras especializarse en Terapia Breve Estratégica en el Centro di Terapia Strategica di Arezzo de Italia (CTS) con el Prof. Giorgio Nardone, unen los dos mundos (Europa y Sur América), impartiendo seminarios desde el 2009, sobre el tratamiento de los Miedos y los trastornos de alimentación por algunos años.
Hoy en día se da apertura a este servicio de consulta Psicológica tanto de forma presencial en Marbella (España) y en Bogotá (Colombia), como a través de sesiones online (psicoterapia virtual – psicología online).
Contáctanos
Nuestros horarios
Lunes a viernes 9.00 – 18.00
Ubicación
España: Avda. Ricardo Soriano, 72 29601 Marbella (Malaga)
Colombia: Calle 70 a # 10 – 42 Bogotá D.C.
Contacto inmediato
+57 321 482 0616
+57(1)6012458574 |
+34 635943853
Política de privacidad
ASESORÍA SIN COSTO
Preguntas Frecuentes
¿Qué son los ataques de pánico?
Los ataques de pánico son episodios repentinos de miedo intenso acompañados de síntomas físicos como aumento de la frecuencia cardíaca, sudoración y dificultad para respirar. Este miedo se desencadena sin una causa evidente y puede ser muy aterrador para quienes lo experimentan.
¿Existe un tratamiento efectivo para los ataques de pánico?
Sí, la Terapia Breve Estratégica ha demostrado ser altamente efectiva, con un 85% de éxito en la resolución de casos de trastorno de pánico en un promedio de 7 sesiones, sin necesidad de medicación.
¿Por qué sentimos miedo antes de saber la causa?
El miedo es una percepción innata y un mecanismo de supervivencia que se activa automáticamente ante la presencia de peligro, desencadenando respuestas fisiológicas que sentimos antes de ser conscientes de la causa.
¿Qué es el “miedo al miedo” y cómo se relaciona con el pánico?
El “miedo al miedo” se refiere al terror que sienten las personas ante las reacciones fisiológicas del miedo, lo que puede intensificar el miedo inicial y llevar a un ataque de pánico. Este círculo vicioso es lo que convierte el miedo en pánico.
¿Cómo afectan los ataques de pánico al cuerpo y la mente?
Durante un ataque de pánico, el cuerpo reacciona con un aumento de la frecuencia cardíaca, sudoración y otras respuestas fisiológicas debido al miedo intenso. La mente consciente luego interpreta estas reacciones, lo que puede intensificar la sensación de pánico.
¿Por qué los ansiolíticos no siempre son efectivos en los ataques de pánico?
Los ansiolíticos pueden bloquear la respuesta fisiológica de la ansiedad, pero no eliminan la percepción del miedo. Por lo tanto, las personas pueden seguir experimentando ataques de pánico a pesar de estar medicadas.
¿Qué es la técnica de la Peor Fantasía y cómo ayuda en el tratamiento del pánico?
La técnica de la Peor Fantasía, desarrollada por Giorgio Nardone, es una herramienta clave en la Terapia Breve Estratégica. Ayuda a las personas a enfrentarse a sus peores miedos de manera controlada, lo que puede reducir el pánico de manera efectiva.
¿Cuáles son las "soluciones intentadas" que empeoran el problema del pánico?
Algunas soluciones ineficaces incluyen intentar controlar las reacciones fisiológicas del miedo, evitar situaciones temidas y depender de otros para protección. Estas acciones, aunque al principio parecen ayudar, en realidad refuerzan el miedo y empeoran el problema del pánico a largo plazo.